Servicios de Hidráulica
Hidráulica fluvial
La hidráulica fluvial es un campo de estudio de la ingeniería hidráulica que busca comprender el comportamiento del agua en los ríos y otros cauces de agua naturales. Realizamos los siguientes estudios:








Inundabilidad
Interacción con obras
Socavación
Transporte de sedimentos
El objetivo de los estudios de inundación es evaluar el riesgo de inundación de un sector y proporcionar información para la toma de decisiones sobre la planificación de los proyectos, diseño de obras y gestión de inundaciones.
El objetivo de los estudios de interacción con obras es evaluar cómo una obra o estructura afecta el flujo de agua en un área determinada y cómo el agua podría afectar la estructura.
El objetivo de los estudios de los fenómenos de socavación es mejorar la toma de decisiones sobre la ubicación y diseño de estructuras y obras cercanas a cauces naturales, además de diseñar las obras de protección requeridas para evitar su colapso.
Los estudios de transporte de sedimentos son fundamentales para diseñar obras de protección, control y gestión de sedimentos que permitan reducir efectos negativos sobre el medio ambiente y la infraestructura.
El diseño de obras hidráulicas es el proceso de planificación, cálculo y construcción de infraestructuras destinadas a la gestión del agua. El diseño implica considerar aspectos técnicos, económicos, ambientales y normativos, y las principales disciplinas involucradas en dichos diseños son la hidrología, la hidráulica, la geotecnia y la ingeniería estructural.
Diseño de Obras
Bocatomas
Canales de aducción
Desarenadores
Vertederos de excedencia
Cámaras de carga
Tuberías de presión
Canales de restitución














Modelación
La modelación hidráulica consiste en desarrollar un modelo matemático que represente el comportamiento de un sistema hidráulico, permitiendo simular el flujo de agua, estableciendo sus características (niveles de agua, velocidades, energía-Bernoulli) y otros procesos asociados, como la erosión, el transporte de sedimentos y la propagación de ondas, entre otros fenómenos.
Modelos unidimensionales (1D)
Los modelos hidráulicos unidimensionales se utilizan para estudiar el comportamiento del flujo de agua en canales, cauces naturales o sistemas de drenaje a lo largo de una sola dimensión, generalmente en la dirección del flujo. Estos modelos son útiles para analizar inundaciones, determinar perfiles hidráulicos y diseñar diversas obras hidráulicas. El modelo más utilizado es el HEC-RAS.


Fenómenos Transitorios
Los fenómenos transitorios se distinguen por cambios en el tiempo de variables hidráulicas como la velocidad, la presión, el nivel del agua, la energía y la masa. Estos efectos deben ser considerados en el diseño de obras hidráulicas para garantizar su correcta operación y eficiencia, evitando el colapso de las estructuras por su no consideración.
Golpes de ariete
El golpe de ariete en hidráulica es un fenómeno de sobrepresión que ocurre cuando el flujo de agua en un sistema hidráulico se detiene o cambia bruscamente, generando ondas de choque que se propagan a lo largo de la red. Estas variaciones de presión pueden afectar tuberías, válvulas y otros elementos, por lo que es crucial evaluar su magnitud para garantizar el correcto funcionamiento y la integridad de las obras hidráulicas.


Gestión de permisos Dirección General de Aguas (DGA)
Los PAS (Permisos Ambientales Sectoriales) corresponden a los permisos otorgados por la DGA. La obtención de los permisos es una dificultad relevante para el desarrollo de diversos proyectos, por lo que resulta fundamental el asesoramiento al cliente en dicha materia.
PAS 156 - Modificaciones de cauce
PAS 157 - Obras de regularización o defensa de cauces naturales
Permiso Ambiental Sectorial Mixto (contenidos ambientales y no ambientales) para efectuar modificaciones de cauces.
Corresponde a un permiso con uno o más objetos de protección ambiental. Se considera que la protección del objeto mencionado se logrará mediante la no contaminación de las aguas.
El objeto de protección ambiental de este permiso corresponde a la vida o salud de los habitantes.
Permiso Ambiental Sectorial Mixto (contenidos ambientales y no ambientales) para efectuar obras de regularización o defensa de cauces naturales.
Corresponde a un permiso con uno o más objetos de protección ambiental. Se considera que la protección del objeto mencionado se logrará mediante la no afectación de la salud de la población, sistemas de vida y costumbres de grupos humanos, mediante la no alteración significativa del escurrimiento y de los procesos erosivos naturales del cauce y la no contaminación de las aguas.
El objeto de protección ambiental de este permiso busca resguardar la vida o salud de los habitantes.
SERVICIOS
CONTACTO
contacto@cerhydroconsult.cl
+56 9 9748 0790
© 2025. All rights reserved.